
Este Blog es para aquellas personas que desean enterarse y/o contribuir con el debate alturado sobre el desarrollo con seguridad y reducción de riesgos de uno de los principales sectores gestores del avance económico peruano. Descubramos que tanto hay de cierto de los mitos sobre la minería que se transmite por los medios de comunicación en el país de los Incas.
miércoles, 20 de noviembre de 2024
Impacto de la fiebre nacional del oro en Perú
viernes, 27 de septiembre de 2024
Metano por RRSS como causa de incendios en cuenca amazónica
A las ya conocidas causas de incendios se le suman las emisiones de gases inflamables como el metano en vertederos de residuos sólidos depositadas a cielo abierto, vinculado al efecto lupa con la carencia de lluvias y el incremento de temperatura, constituyendo un cóctel inflamable de lo que va del año 2024 alimentando los incendios forestales y periurbanos.
El adelanto científico y tecnológico alcanzado en la modernidad permite afirmar que los trabajos de prevención debieran fortalecerse en los ocho países amazónicos para lograr la adaptación frente al cambio climático y mitigar la inseguridad hídrica, así como para los incendios forestales que se presentan en la mayor cuenca hidrográfica del planeta.
Los cientos de miles de hectáreas arrasadas por el fuego, producen contaminación del aire con emisiones de monóxido de carbono e ingentes costos en vidas y económicos, demandando ayuda internacional; como antecedentes tenemos lo sucedido para los años 2016 y 2020 en Bolivia, con la declaración de Emergencia y Desastre Nacional de ese país.
Este año 2024 Brasil afronta la sequía mas severa de los últimos 70 años y record de incendios devastando al Pantanal, la cual fue agudizada por la falta de lluvias , así como el impacto de la contaminación que producen los humos; por su parte, Bolivia este 8 de septiembre declaró Emergencia Nacional por incendios forestales.
![]() |
Estado del Rio Cumbaza-Río Mayo-Río Huallaga-Río Marañón-Cuenca Alta del río Amazonas. |
Causas de los incendios forestales
Puntos calientes y verificación de incendios en cuenca alta amazónica peruana
![]() |
Puntos de calor en Lambayeque - Chiclayo fuera de la cuenca amazónica. |
El Dato
viernes, 6 de septiembre de 2024
Crisis de agua y energía en la amazonía como desafío al sector minero peruano
Desafío para el sector minero
Registros del estiaje en selva alta o región RUPA RUPA
Registros del estiaje en selva baja o región OMAGUA
El Dato
domingo, 1 de septiembre de 2024
Semana mundial del Agua 2024 - Suecia y la producción de energías en el SEIN-Perú
![]() |
Desmitificando la Minería en el Perú-UNI-CARELEC |
Necesaria planificación energética desde el Estado
jueves, 4 de julio de 2024
¡ Saludos por sus 248 años - Feliz día de la Independencia !
jueves, 16 de mayo de 2024
Recuperación de áreas degradadas por RRSS municipales
Proyectos beneficiados al recuperar áreas degradadas por RRSS.
Inversión prevista para mejorar gestión de RRSS en el 2024
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, anunció en el evento Juntos por un Perú Sostenible realizado con motivo del 16 aniversario de creación del Ministerio del Ambiente (Minam), que este año 2024 se ejecutarán 16 proyectos de inversión para mejorar la gestión de los residuos sólidos en 24 ciudades del país, y que para tal fin se invertirán 314 millones de soles aproximadamente.