Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Central Hidroeléctrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Central Hidroeléctrica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Energía renovable,turismo y minería

Perú es un país que cuenta en su parte oriental con abundante recurso hídrico que discurre entre diversos pisos altitudinales, motivo por el cual es factible la puesta en valor del agua para generar energía renovable,como es el caso de la energía hidroeléctrica que coadyuva a consolidar decididamente su matriz energética de cara al futuro.
En este caso, visualizamos el caso de la central hidroeléctrica sobre el río Huallaga en la región Huánuco, desarrollada por la Empresa de Generación Huallaga S.A. , una subsidiaria del Grupo Odebrecht. 
Al cierre del proyecto se tendrá una inversión de mil doscientos millones de dólares (US$ 1,200 millones) y generará una potencia de 406 megavatios.
La operación comercial de Chaglla está programada para enero del 2016.
Una vez terminado, este proyecto será la tercera infraestructura hidroeléctrica más grande de Perú y generará el 13% de la energía hidroeléctrica del país.
El impacto de la ejecución del proyecto no solamente contribuye en la matriz energética del país , sino que además de generar empleo de forma directa e indirecta, permite la viabilidad técnica de otras industrias que demandan de energía, como es el caso de proyectos mineros situados en la zona de influencia y de incrementar el turismo en ciudades como Tingo María y localidades periféricas.
En este contexto, resulta de necesidad prioritaria afectar los recursos económicos que se obtiene por concepto de canon minero y el futuro canon energético para mejorar la conectividad de los pueblos con mejoras de la transitabilidad por las carreteras de Huanuco, así como de los servicios básicos que demandan la mayor cantidad de turistas (externos e internos) que ya se viene presentando en el circuito turístico que se incorpora a las existentes en el país de los incas. El mismo,se podrá apreciar con mayores detalles en el siguiente reportaje:



viernes, 20 de enero de 2012

Inversión de capitales 100% peruanos

La agencia Andina, publicó el día de ayer la siguiente información:
La futura central hidroeléctrica Belo Horizonte promoverá el desarrollo económico del departamento de Huánuco, señaló hoy la Compañía Energética del Centro, que realiza estudios de ingeniería para definir la inversión de 330 millones de dólares en la obra.
“Este es un importante proyecto para la región Huánuco, pues traerá consigo múltiples oportunidades para su desarrollo y beneficio en el corto, mediano y largo plazo”, señaló José Estela, gerente de Energía de la empresa.
La central, cuya potencia será de 180 megavatios (MW) y demandará una inversión de 330 millones de dólares, cuenta con el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado.
Indicó que su ejecución será posible a través de un trabajo conjunto con las autoridades regionales y locales y la población en general.
Ante las autoridades del gobierno regional y representantes de la sociedad civil, la compañía explicó que en materia de responsabilidad social y ambiental ofrece protección y cuidado del medio ambiente y atenuación del impacto en las zonas de intervención directa.
También el pago de impuestos para la zona de influencia del proyecto y la promoción de un polo de desarrollo económico en Huánuco.
Asimismo, la implementación de programas de salud, educación y mejora de infraestructura, además de generar oportunidades de trabajo a los lugareños.
En infraestructura vial, agregó, se rehabilitarán 72 kilómetros de carreteras y se construirán 16 kilómetros entre la captación del agua (Sachavaca) y la casa de fuerza (Capitán Soto y Julio C. Tello).
Prevé brindar asesoramiento técnico a los pobladores del área de influencia del proyecto en actividades agropecuarias y regulación de los ríos Monzón y Huallaga, a fin de ampliar la frontera agrícola. Se podrá realizar actividades de crianza de peces en el embalse.
La Compañía Energética del Centro es una empresa de capitales 100 por ciento peruanos y cuenta con la concesión definitiva de la central hidroeléctrica Belo Horizonte, otorgada por el Ministerio de Energía y Minas mediante Resolución Suprema 057-2011.
Está dedicada a la generación de energía eléctrica con recursos renovables.