Powered By Blogger

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Reto minero al agotarse la fuente de energía en CAMISEA

Hace una década, en Mineria peruana & Camisea  publicado un 25 de febrero del 2015, explique el escenario creado por el consorcio inicial de Shell y la estaunidense Mobil.(ahora ExxonMobil)
Así, tras una serie de estimaciones, CAMISEA presentaba reservas de ocho trillones de pies cúblicos y provisión de condensados y líquidos de gas natural que superaban los quinientos millones de barriles. 
Si bien el descubrimiento de CAMISEA fue en 1986, la explotación comercial se inicio en Agosto del 2004 sin embargo, tras dos décadas de una dínamica de explotación y restriciones de inversión en exploración, se presentan diversos escenarios en la cadena de valor que obliga a un planeamiento fino de cara al futuro.
El escenario crítico que contempla mantener una alta demanda interna junto a la exportación intensiva sin contar con nuevos descubrimientos indica que las reservas probadas de CAMISEA podrían agotarse en el lapso de 5 a 15 años, es decir entre 2030 y 2040.
El impacto no solamente afectará al sector minero , pues también debe considerarse que el gas natural producido en CAMISEA-Cusco, alcanza a generar casi la mitad de energía eléctrica del país, sin perjuicio del impotante abastecimiento de GLP y GNV.
En consecuencia, el componente energético en la dimensión ambiental que contempla el recurso agua y el inexorable agotamiento de CAMISEA , constituye un tema sustantivo que debe tratarse seriamente en los programas de gobierno que presentan los hasta el momento eventuales treinta y nueve candidatos que pretenden asumir la administración del Estado peruano en las próximas elecciones generales del 2026.