Perú se encuentra dando pasos importantes en el tema anticorrupción de funcionarios públicos y es en ese sentido Fernando Zavala, el presidente
del Consejo de Ministros, anunció que el Poder Ejecutivo aprobó la muerte civil para los funcionarios corruptos. El Poder Ejecutivo también envió al Congreso
un proyecto para incorporar la imprescriptibilidad los delitos contra la
administración pública en la Constitución.
"Se va a modificar el Código
Penal para ampliar la pena de inhabilitación e incorporar la inhabilitación
definitiva para los delitos de corrupción de funcionarios públicos, también
llamada muerte civil por corrupción", dijo el jefe del Gabinete.
El decreto legislativo aprobado
por la Presidencia del Consejo de Ministros es el primero bajo las facultades
legislativas que el Congreso le brindó el 9 de octubre. Zavala también dijo que
se enviará al Congreso un proyecto de ley para modificar el artículo 41 de la
Constitución e incorporar la imprescriptibilidad los delitos contra la
administración pública cometidos por funcionarios públicos.
La ministra de Justicia, Marisol
Pérez Tello, detalló la iniciativa en conferencia de prensa. “Hemos modificado
el Código Penal para elevar el marco mínimo de 2 años y máximo de 20 de
duración de pena de inhabilitación principal para los crímenes cometidos contra
funcionarios. También hemos señalado que la pena accesoria de los delitos como
colusión, cobro indebido, peculado de uso, doloso, culposo y demás comprendidos
en el capítulo de penas por delitos contra la administración pública sean
susceptibles de inhabilitación perpetua cuando sea contra el patrimonio del
Estado, como integrante de una organización y contra programas de fines
asistenciales. Se creará un registro único de funcionarios inhabilitados.”