
Este Blog construido desde el año 2010 por el doctor Javier Prado Blas es para aquellas personas que desean enterarse y/o contribuir con el debate alturado sobre el desarrollo con seguridad y reducción de riesgos de uno de los principales sectores gestores del avance económico peruano. Descubramos que tanto hay de cierto de los mitos sobre la minería que se transmite por los medios de comunicación en el país de los Incas.
martes, 2 de septiembre de 2025
Agenda pendiente al 2025 del sector minero en Perú
sábado, 16 de agosto de 2025
El 2024 Perú podría alcanzar 3 millones de toneladas en su producción de cobre
jueves, 14 de agosto de 2025
Minería & Cabeceras de cuencas
Los trabajos de exploración realizados en el área del proyecto, arrojaron que los yacimientos, contienen un recurso minable total de 17 414 000 TM con una ley promedio de oro de 0,88 g/TM y una ley promedio de plata de 6,6 g/TM.
Adicionalmente, se cuenta con un recurso de 10 066 254 TM con una ley de 0,56 g/TM, lo que representa 183 160 onzas de oro.
Luego de ser extraído de ambos yacimientos, el mineral será tratado mediante lixiviación,la solución rica será tratada mediante Adsorción/ Desorción/ Regeneración (ADR) con carbón activado para la obtención de plata y oro doré mediante un proceso final de fundición.
La inversión estimada es del orden de US $ 30 millones hasta el inicio de las operaciones y de US $ 20 millones adicionales durante la misma, totalizando de esta manera una inversión de US $ 50 millones.
Con las reservas actuales, se estima una vida útil del proyecto en cuatro años.
viernes, 28 de febrero de 2025
Políticas públicas sobre pasivos ambientales que gatillan la crisis ambiental
Pasivos ambientales mineros y de Hidrocarburos
miércoles, 26 de febrero de 2025
Crisis ambiental se intensifica en Perú
Deficiencia del Estado en planificación ambiental
martes, 25 de febrero de 2025
Necesidad de incorporar mejoras en la normatividad del cierre de minas
domingo, 9 de febrero de 2025
Cierre de minas en Perú
martes, 21 de enero de 2025
Minería ilegal organizada estaría orquestando el terror en Perú
jueves, 16 de enero de 2025
SOS - Mineria de oro peruana bajo ataque
![]() |
Torre 11 dinamitada a inmediaciones de la bocamina Atahualpa-Pataz-La Libertad-Perú |
miércoles, 15 de enero de 2025
Incremento de la criminalidad que impacta a la minería en Perú
El Dato
viernes, 27 de diciembre de 2024
Medidas legales que influyen en el estancamiento de la minería peruana al 2024
Asimismo, establece que el presente plazo es un marco transitorio hasta la promulgación de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, a la cual se refiere la segunda disposición complementaria final de la Ley 31388, por lo que al momento que entre en vigor dicha ley, la presente ley queda derogada.
Registro Fraser Institute
![]() |
Data del Perú registrada por Fraser Institute para el periodo 1970-2022 |
El dato
viernes, 29 de noviembre de 2024
La trata del oro invisible peruano
Costos del oro invisible
![]() |
50 toneladas anuales extrae el oro invisible de territorio peruano. |
El Dato
► 1 Tn = 32150,75 onzas troy
►50 Tn= 1 607 537 onzas troy
► 1 Onza troy = US$ 2 639,90
miércoles, 20 de noviembre de 2024
Impacto de la fiebre nacional del oro en Perú
jueves, 14 de noviembre de 2024
Foro de Cooperación Económica Asia -Pacífico_2024
![]() |
Líderes mundiales de 21 economías se reunen en APEC 2024 - Lima-Perú |
martes, 29 de octubre de 2024
Minería de cobre y electromovilidad
Principales proyectos de cobre en Perú que impulsarán el crecimiento de la electromovilidad. |
Beneficios de la electromovilidad
Capacitación y certificación
La alianza pública-privada permitirá el desarrollo de la minería de cobre y electromovilidad. |
jueves, 17 de octubre de 2024
Expansión de minería ilegal de oro por extensión de plazos en formalización minera
jueves, 10 de octubre de 2024
De Chancay a Shangáy
Perú moderno
Foro Regional
viernes, 27 de septiembre de 2024
Metano por RRSS como causa de incendios en cuenca amazónica
A las ya conocidas causas de incendios se le suman las emisiones de gases inflamables como el metano en vertederos de residuos sólidos depositadas a cielo abierto, vinculado al efecto lupa con la carencia de lluvias y el incremento de temperatura, constituyendo un cóctel inflamable de lo que va del año 2024 alimentando los incendios forestales y periurbanos.
El adelanto científico y tecnológico alcanzado en la modernidad permite afirmar que los trabajos de prevención debieran fortalecerse en los ocho países amazónicos para lograr la adaptación frente al cambio climático y mitigar la inseguridad hídrica, así como para los incendios forestales que se presentan en la mayor cuenca hidrográfica del planeta.
Los cientos de miles de hectáreas arrasadas por el fuego, producen contaminación del aire con emisiones de monóxido de carbono e ingentes costos en vidas y económicos, demandando ayuda internacional; como antecedentes tenemos lo sucedido para los años 2016 y 2020 en Bolivia, con la declaración de Emergencia y Desastre Nacional de ese país.
Este año 2024 Brasil afronta la sequía mas severa de los últimos 70 años y record de incendios devastando al Pantanal, la cual fue agudizada por la falta de lluvias , así como el impacto de la contaminación que producen los humos; por su parte, Bolivia este 8 de septiembre declaró Emergencia Nacional por incendios forestales.
![]() |
Estado del Rio Cumbaza-Río Mayo-Río Huallaga-Río Marañón-Cuenca Alta del río Amazonas. |
Causas de los incendios forestales
Puntos calientes y verificación de incendios en cuenca alta amazónica peruana
![]() |
Puntos de calor en Lambayeque - Chiclayo fuera de la cuenca amazónica. |